viernes, 25 de mayo de 2012

HOY 25 DE MARZO DE 2012, REGRESA "VIERNES DE CULTURA"



Prográmate con tu parche en danzando en Cali.

Hoy 25 de marzo, regresa ‘viernes de cultura’, homenajeando el mes de la Afrocolombianidad, este gran evento se llevara a cobo en el centro cultural a partir de la 4 en punto de la tarde, abra música, cine, exposiciones, diseños artesanales y muchas cosas mas, además las entradas son libres.

La secretaria de cultura y turismo de Cali, Sandra de las lajas Torres, recordó que la programación estará orientada a conmemorar la herencia africana por el mes de mayo, con una serie de actividades cuyo epicentro serán los alrededores del centro histórico de la ciudad.

PROGRAMACIÓN:

  • Exposición pinturas José Éibar Castillo "Hijos de la Mandinga".
Hora: 9 a.m. - 7 p. m.
Lugar: Centro Cultural de Cali Sala de Exposiciones No.2

  •  “La Cultura de los juegos de Máncala en Colombia”. Trabajo socio-cultural y etnos-educativo.
Hora: 9 a. m. a 7 p. m.
Lugar: Centro Cultural de Cali Sala de Exposiciones No.1

  •   Cine foro: Crooklyn es una comedia dramática del director Shelton Jackson Lee. Año 1993.
Hora: 5:40 a 8:40 p.m.
Lugar: Sala de Proyecciones 218 Centro Cultural de Cali

  • Colección permanente: Alfarería precolombina de las sociedades que habitaron el suroccidente colombiano.
Hora: 9:00 a. m. a 1 p. m. y 2 p. m. a 9 p. m.
Lugar: Museo arte colonial y religioso La Merced

  •  “DEITY” Muestra de Arte Interactivo. (Curadora Sofía Suárez Bonilla) ICESI. Pintar con el cuerpo.
Hora: 6:00 a 8:00 p. m.
Lugar: Museo arte colonial y religioso La Merced

  • “LIGNUM” Muestra de Arte Interactivo. (Curadora Sofía Suárez Bonilla). ICESI. Plantar y cuidar.
Hora: 6:00 a 8:00 p. m.
Lugar: Museo Religioso, Étnico Y Cultural

  • El museo a la calle: ¡Haz tu calima-móvil! Taller de elaboración de móviles con motivos Calima para decorar tú cuarto.
Hora: 4:00 a 6:30 p.m.
Lugar: Museo del Oro Calima

  • Visita guiada en la casa museo y presentación de documentales.
Hora: 9:00 a. m. a 9:00 p. m.
Lugar: Museo Religioso, Étnico Y Cultural

  • SOBREVIDA Muestra de Arte Interactivo.(Curadora Sofía Suárez Bonilla).
 Hora: 6:00 a 8:00 p. m.
 Lugar: Sociedad de Mejoras Públicas de Cali

  • Muestra de Video danza. Documental experimental y música visual (Curadora Sofía Suárez Bonilla).

Hora: 6:00 a 8:00 p. m.
Lugar: Sociedad de Mejoras Públicas de Cali

  •   “Casas de hacienda en el Valle del Alto Cauca – Fotografías de Fernell  Franco.
 Hora: 8 a.m. a 8 p. m.
Lugar: Cámara de Comercio de Cali, Sala de exposiciones Piso 1

  • Turismo en bicicleta por centro histórico: “Memoria en movimiento”.
Hora: 6:00 a 8:00 p. m.
Lugar: Inicia en la Cámara de Comercio de Cali.

domingo, 20 de mayo de 2012

HOY GRAN LANZAMIENTO DEL PATRONEÓ ÁLVAREZ.




Según informe entregado por la secretaria de cultura de la ciudad de Santiago de Cali, hoy 20 de marzo se llevara a cabo el lanzamiento que trae consigo toda la música y alegría del pacifico colombiano, el patroneó Álvarez.
El alcalde Rodrigo Guerrero Velasco señaló que la XVI versión se realizará del 15 al 19 de agosto próximos, en el estadio de la Unidad Deportiva Panamericana, con altos estándares de calidad para llenar las expectativas del público local y del proveniente del exterior, así como de otras regiones colombianas.

El mandatario, quien aprovechó el momento para aprender algunos toques musicales de marimba, de un experto marimbero señaló que el Petronio se constituye en una oportunidad para conocer toda la riqueza humana, artística y paisajística del Litoral.  El alcalde Guerrero, al compartir criterios culturales con el artista bonaverense Jimmy Saa, le agradeció su participación en el concierto de lanzamiento, que se llevará a cabo hoy 20 de mayo, en el complejo deportivo María Isabel Urrutia, a partir de las 3:00 de la tarde. 

Por su parte, la secretaria de Cultura y Turismo de Cali, Sandra de Las Lajas Torres, argumentó que después de analizar diferentes escenarios de la ciudad se tomó la decisión de organizar el festival en la Unidad Deportiva Panamericana, por ser un espacio que garantiza amplitud, y donde los amantes del baile y las tradiciones afrocolombianas, podrán disfrutar sin ningún tipo de impedimento.

Señaló que las áreas contiguas al complejo deportivo, serán ocupadas con una amplia muestra de la gastronomía, de artesanías y otras tradiciones del Litoral, lo que generará una dinámica económica que beneficiará a cientos de familias caleñas y foráneas.

secretaria de cultura y turismo de cali.

jueves, 17 de mayo de 2012

DANZA AFRICANTO



África te bailo y te canto es lo que muestra  la asociación cultura afro con esta danza, así lo afirma José Edward Michileno director de la agrupación, esta es una mezcla de algunos de los ritmos más representativos del litoral pacífico como lo es  negritos así como también cerece y mapéale del atlántico asiendo de este baile una  revista para Colombia.

NATURALEZA DEL FOLCLOR.


     



        Brindándole un  honor a Santiago de Cali ; reflejando de la naturaleza humana.

ÚNETE A DANZANDO EN CALI


Escríbenos y has parte  de la información cultural entorno al folclor en Santiago de Cali.

jueves, 10 de mayo de 2012

DANZA EL PIZON




Cali- Colombia se baña de ritmos, la danza el pizon pertenece al repertorio tradicional del Litoral Pacífico sur, que toma la cadencia del currulao y la juga, pero dando un verdadero canto de laboreo. Esta danza es una reivindicación del campesino, quien después de una ardua labor, y al caer la noche expresa su sentir, combinando de forma melodiosa, música, voces y movimientos.

jueves, 19 de abril de 2012

ASOCIACIÓN CULTURA AFRO





www.danzandoencali.blogspot.com


“En sectores como el distrito de agua blanca, donde el pan de cada día es la violencia y donde los jóvenes juegan un papel protagónico, es indispensable crear alternativas de ocupación en donde se resalten y fortalezcan los valores éticos y morales que las instituciones educativas
No están en capacidad de proporcionar”. Edward michileno. Director asociación cultura afro.

Con esta justificación nace el cultura afro, que  en el transcurso de los años dejo de ser un grupo para convertirse, de la mano de todos sus integrantes en una Asociación gestora de cultura.

Cultura afro nace del grupo senderos del folclor, en el año 2000 debido ala separación conjunta de bailarines y percusionistas  con el director; Participando así hasta el 2009 en  diferentes eventos culturales  con el nombre de  senderos

Después de esta independencia, Cultura afro ha trabajado con niños y jóvenes de la comuna  14  del sector  de  agua blanca, con el propósito de enseñarles a valorar la cultura y el convivir   sanamente  en sociedad,  Durante todo este tiempo la asociación ha participado en diversos encuentros y concursos culturales  a nivel de comunas, distritos, municipios, regiones, y en uno de los países hermanos ecuador, Destacando entre algunos evento: la feria de Cali en varias de sus versiones y el Festival de danza folclórica en Esmeralda Ecuador.

En la actualidad la asociación cultura afro viene desempeñando sus actividades en el centro Desarrollo Comunitario del barrio Marroquín I  sector del distrito de agua blanca.

www.danzandoencali.blogspot.com