jueves, 22 de marzo de 2012

HISTORIA DEL PROYECTO DANZANDO EN CALI




El danzar es mas que una historia ancestral, es creatividad, es unión, es el valor de expresar con el movimiento de  cada articulación del cuerpo la libertad del poder y el querer hacer lo  que el ritmo de muchos instrumentos entonan cuando se manipulan con manos del hombre, transportando de tal manera la mente de un grupo de personas al centro de la armonía y tranquilidad.

Danzando en Cali nace en un salón de clases el 2 de marzo del 2012 de la mano de Yeraldin Martínez Anchico, estudiante de comunicación social de la institución Tecnológica Autónoma del Pacífico, con el propósito de crear un medio por el cual, todas las personas puedan conocer y enterarse, no solo de algunas agrupaciones danzantes del folclor, sino de todas aquellas escuelas, asociaciones, fundaciones y academias difusoras de este, en la ciudad de Santiago de Cali, permitiéndole a la sociedad cibernauta estar a la vanguardia de lo que sucede en este mundo cultural.

El fin de danzando en Cali, es mostrar la creatividad, innovación y eventos que surgen en el día a día de las agrupaciones de danzas folclóricas, así como también el surgimiento de nuevas agrupaciones  que se suman a la construcción un desarrollo social y humano en el pueblo caleño mediante el baile.
Danzando en Cali un proyecto que nace del pueblo para el pueblo.