El folclor y sus inicios un manantial sonoro, compuesto de baile, sonrisas, y distintas melodías entonadas por esos instrumentos mágicos que transportan a un mundo de paz.
Al hablar de folclor se hace alusión a una influencia de romanticismo que se suma al concepto de antigüedad pues así lo afirmo William John Thomas, arqueólogo inglés, en el año de 1846, un termino que abarca creencias, costumbres y conocimientos de cualquier cultura transmitidos no solo por imitación o representación mediante el baile, sino también por vía oral o por observación. El contoneo de cintura y el son del cantar, se conservan y se transmite de generación en generación con constantes cambios según la memoria, la necesidad inmediata o el propósito de quien lo transmite.
El folclor ha llegado a ser considerado como parte del proceso de aprendizaje humano y como fuente importante de información para la historia de la humanidad.
Según investigaciones realizadas, el estudio formal del folclor comenzó hace unos 300 años, y entre los libros mas destacados se encuentran Traité des superstitions (Tratado de las supersticiones, 1679), obra del francés Jean Baptiste, Thiers y Miscellanies (Misceláneas, 1696), del inglés John Aubrey sobre las creencias y costumbres populares relativas a augurios, sueños, premoniciones y fantasmas.
Pero entre el inicio mas relevante del folclor se halla, Antiquitates Vulgares (Antigüedades vulgares, 1725), obra del sacerdote británico Henry Bourne, donde resume las costumbres populares de las celebraciones religiosas.
El folclor una historia de instrumentos y voces combinadas con el ritmo del hombre cuando mezcla inteligencia y movimiento en una sola plataforma, su corpóreo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario